martes, 28 de septiembre de 2010

Última entrega: Zuri urdin & go rabí maith agaibh go léir!
















* Para empezar bien: Las palabras en irlandés del título significan “muchas gracias a todos”.
* Y para seguir: disculpad la maquetación del texto y las fotos, no hay modo de cuadrarlos y queremos que podáis leerlo el miércoles temprano.

Estamos saboreando las últimas horas en esta isla tan simpática. IÑIGO pregunta si no podríamos quedarnos más tiempo; JORGE y GABRIEL ya han pedido repetir el curso próximo, la familia de GONZALO dice que les gustaría que también repita y que vaya a su casa… JULIO, con gran realismo (de la Real Sociedad, como se verá luego, y de la situación) dice que a él no le importaría quedarse más, pero yendo a casa este fin de semana.

El tutor ha ido a despedirse de los profesores y Directores de cada uno de nuestros colegios, y en todos le han dicho cosas buenas. Hemos regalado un banderín de Munabe a la directora de St. Attractas (ha habido alumnos allí durante 3 años) y a la familia Hanratty, por el mismo motivo. También otro a la directora del Glencullen School, en el que están SANTIAGO, Gonzalo y Marcos. Todos los españoles estamos dibujando unas tarjetas de agradecimiento para nuestras familias irlandesas y para los colegios. ¡Y en varias de nuestras clases van a hacer una merendola de despedida mañana! Son gente muy acogedora.

En St. Attractas, hemos sacado unas fotos a GABRIEL en la entrada y junto a la exposición de “marcadores de páginas”: él ha dibujado uno y se lo han colgado con los mejores.





En Our Lady of the Wayside School, la foto ha sido para la ermita que da nombre a la zona "Nuestra Señora del (junto al) Camino". Aquí estudian IÑIGO y IAGO.


Volviendo a JULIO, le ocurren cosas muy divertidas. Además, le gusta escribirlas y está achicharrando a los redactores del blog. Por eso, copiamos tal cual sus TRES últimos correos electrónicos de los TRES últimos días:

1- Te mando este e-mail para decirte la respuesta de ese concurso tonto. Es Alvaro. ¿Llevo mañana el cuaderno rojo? - Nota: ¡se equivocó en la respuesta del concurso tonto! El cuaderno rojo son los deberes de Erain, que está haciendo primorosamente.
2- PUBLICA ESTO PUBLICALO PUBLICALO! Hola Alex me ha ocurrido una cosa increible hoy en misa. Podrias publicarlo en el blog?
Hola a todos os voy ha contar una cosa SUPERINCREIBLISIMA. Hoy hemos ido a misa y en la Comunion el sacerdote ha empezado a hacerme la señal de la cruz en la frente y me ha preguntado:
-Tu has hecho la Comunion?
-Claro que si.-me he quedado alucinado, él pensaba que no había hecho la Comunion!!! La familia se ha quedado alucinada. Encima la niña que le saco unas cuantas cabezas, ha hecho la comunion y nunca he visto que le pasara esto. INCREIBLE, Julio.
3- Me esta dando un infarto de alegria porque me han enviado a casa la camiseta nueva de la REAL SOCIEDAD!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!. (esto, con letra tamaño 56). Me he quedado de piedra cuando he abierto el sobre. TODAVIA NO ME LO CREO. En el avion no me la voy a quitar. A mi cole han venido un gallego y un donostiarra-madrileno, el donostiarra-madrileno es de la real y del real madrid, que casualidad.

La verdad es que Julio se lo está pasando fenomenal, parece un veterano. Así da gusto.

Por otra parte, los mayores tuvieron ayer su segunda tarde intensiva de estudio. Después de zamparnos una hamburguesa, localizamos un Mustang increíble en el aparcamiento y costó sacarnos de allí. Luego, en la sala de estudio de Nullamore (“pues Txindoki es más grande” – MARCOS) le dimos fuerte a Lengua y Matemáticas. Además, PABLO hizo un examen y sacó un 10, empatando a IAGO. Después Alex nos enseñó un poco la casa y nos llevó en coche a las nuestras. MARCOS y IAGO fichaban todos los cochazos que veían (“mira, ese Bentley es el modelo xj4z bis con inyectores” “¿Seguro? Yo creo que es el xj4z tris v.2 que vale 7221 euros más”) mientras que ÁLVARO y PABLO filosofaban acerca de cómo obtuvieron sus padres el carnet de conducir (y no vamos a dar más datos). La magia se rompió cuando Iago, muy convencido, dijo: “esto NO es un Volkswagen: es un GOLF!”.

Sin duda, al volver echaremos de menos a muchas personas y tantas cosas. Y, los que puedan, repetiremos el próximo septiembre.

Para consuelo de los ibéricos, os enseñamos a qué precio está aquí la gasolina. Así que hay tantas bicicletas...

Nos vemos en Loiu el jueves al mediodía!

domingo, 26 de septiembre de 2010

Nos vamos de compras y Iago estrena el marcador

Hemos entrado en la cuenta atrás, con buen pie: hablando mucho inglés, dándole duro a los trabajos de España y comprando cantidad de regalos para… vosotros.

El sábado dedicamos la excursión a patear Grafton Street: una bulliciosa calle comercial, donde se citan las más variadas expresiones de la cultura popular irlandesa: un grupo musical aquí, un cuarteto de cuerda más allá, una estatua de mimo, malabaristas… Hay muchas tiendas de recuerdos y un gran shopping centre.

En las imágenes nos podéis ver cargados de regalos. Lógicamente preferimos no enseñar los que son para vosotros y sólo mostramos algunos.

Y también podéis ver a IAGO estrenando el marcador: sacando un 10 en un examen de una asignatura de Munabe de 1º ESO que ha preparado aquí y rindió voluntariamente antes de la excursión. Un profesor de Granada que pasaba por el hall de Rockbrook disparó su cámara y ahí queda el testimonio.

No os contamos nada más de momento, el tiempo apremia. Mañana lunes nos juntaremos de nuevo los de 1ºESO para el empujón final a los trabajos. Esta vez se nos unirá MARCOS, mientras que IÑIGO no puede venir porque tiene su último entrenamiento y quiere despedirse de sus compañeros irlandeses.


















































































viernes, 24 de septiembre de 2010

800 km y Julio cabalga de nuevo






“¡Hoy he tenido mi primera clase de español! Mira qué ejercicios más divertidos: buenos días, cómo te llamas…” JULIO estaba radiante en su colegio (Our Lady’s Boys’ School). Y para celebrar el comienzo de esta asignatura optativa, se ha enfundado su camiseta de la Real Sociedad. El profesor, que es catalán, se ha sorprendido un poco al verla y le ha preguntado que de dónde era… También hemos admirado su dibujo expuesto en el pasillo: un jugador de la selección española con la estrella incluida encima del escudo.









Además, hemos repasado los problemas más difíciles de su cuaderno rojo de Erain (puedo asegurar que “se lo está currando” a conciencia) y después, con permiso de su profesora, hemos visitado su aula vacía mientras los compañeros estaban en el descanso. Como podéis ver en las fotos, no hay un centímetro sin decoración.

Y, por otro lado, el coche del tutor ha cumplido 800 km correteando por Dublín de colegio en colegio y por nuestras casas. Y para celebrarlo le hemos vuelto a llenar el depósito. Y la curiosidad del día: precisamente hoy, Alex estaba estacionado frente a un supermercado, después de fotografiar una gran bandera irlandesa. Estaba hablando por el móvil con el padre de uno de nosotros cuando… se acerca una viejecita, abre la puerta del copiloto, y comienza a sentarse dentro. Alex le ha advertido: “Excuse me, lady, this is not your car…” La señora se ha dado cuenta, muy ruborizada: “Oh, I am very sorry…” Efectivamente, el coche con su marido dentro estaba justo al lado.

Y mañana sábado vamos a comprar cantidad de regalos en Dublín. Posiblemente no publicaremos nada nuevo hasta el lunes o martes, ya que estamos en temporada alta de corrección de cuadernos y con las cámaras de fotos echando chispas.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Estudio de 1ºESO y Jorge se va de visita cultural.






































Ayer miércoles nos juntamos los de 1ºESO de Munabe con Alex para dar un impulso a los deberes de Munabe.

Pero antes vamos a contar las experiencias de JORGE. El lunes tuvo menos clases porque había asamblea, el martes se fue de visita cultural y el miércoles a natación: un ritmo de lo más estresante. En la foto aparece con el chándal del colegio St. Colmcilles, ya que el día que tienen deporte o piscina van cambiados desde casa. Acerca de la visita cultural relata lo siguiente: “Nos llevaron a una casa antigua y a un museo con muchos cuadros. La casa era muy bonita y la bañera era gigante y se podía mover de sitio. No tenía calefacción. En el museo había cantidad de cuadros pero no entendía al guía porque hablaba a toda prisa. Lo bueno es que nos dejaba estar tumbados en el suelo mientras explicaba y… una vez me quedé dormido”. (La cultura amansa a las fieras). PABLO va a realizar la misma visita hoy, seguramente nos proporcionará una versión complementaria del evento.

Por su parte, el comando de 1ºESO de Munabe realizó ayer una misión especial: una TARDE DE ESTUDIO. Alex nos recogió a la salida del colegio, comimos una hamburguesa (el cerebro funciona mejor así) y fuimos a Nullamore: un club juvenil parecido a Olalde o Negubide; y que tiene una sala de estudio estupenda. La casa también tiene un jardín enorme con un campo de futbito de hierba natural, pero no lo sabíamos y no llevábamos calzado de deporte (seguro que Alex se lo calló a propósito).

El primer rato lo pasamos en silencio, cada uno con su trabajo de Lengua o Matemáticas. Y después nos dedicamos a resolver dudas y corregir en voz alta. ÁLVARO tenía todos los resultados super mega bien; IÑIGO y PABLO casi todos, y IAGO… a Iago se le había ocurrido empezar por el tema 2 “porque seguro que es más difícil” Y tenía razón; y encima los tenía bien y en un cuaderno muy very limpio.

De regreso, Alex nos condujo en coche a cada casa de cada uno. Contamos muchos chistes. PABLO es el que más se ríe, y ÁLVARO se ríe y se bloquea a partes iguales. La casa más cercana era la de ÁLVARO, junto al famoso Dundrum Shopping Centre. Después le tocó a PABLO, que lleva dos años en la misma familia. La niña pequeña, que tiene un año, se alegró mucho de que volviera. La casa de IÑIGO también es conocida, porque alojaron a su hermano Borja dos años y ahora está él. Iñigo está disfrutando un montón y además ha declarado que “yo ya soy un tío maduro y por eso voy sacando pecho”. (Será por eso que lleva la camisa por fuera: para no reventar los botones)... Y el recorrido terminó en el barrio de Stepaside, en casa de IAGO. La familia invitó al tutor a tomar un te; los chavales son muy simpáticos y les encanta jugar con Iago al ajedrez. “Jugamos una partida entre nosotros y, el que gana, contra Iago, porque es el mejor”, explicaron al profe. Iago se defendía: “pues mi hermano PABLO sí que es bueno, si éstos le vieran…”. Alrededor de la casa hay muchos niños y amplio espacio para montar en bici.

Este plan de estudio ha salido tan bien que queremos repetirlo nuevamente el lunes.

Y resulta que sólo nos queda una semana aquí: el próximo jueves a estas horas aterrizaremos en Bilbao a bordo de nuestro avión verde. Nuestra ilusión se centra ahora en la excursión del sábado para comprar en el centro de Dublín. Os contaremos.
Concurso relámpago: lee abajo el último párrafo...


* ÚLTIMA FOTO - Concurso “ojo de lince” para las nuevas tendencias de la moda: la muñeca con reloj estratosférico y pulseras de plástico diversas… ¿a quién pertenece? (Una pista: NO es IÑIGO, porque “en mi clase las han prohibido”). Puedes enviar tu respuesta por e-mail a la dirección: agutierrez@munabe.com; indcando quién eres, para poderte dar el premio si aciertas y además ganas el sorteo.

De uno en uno

La semana va transcurriendo con estupenda normalidad. Se nota que aumenta la soltura con el idioma y la adaptación a las costumbres. Transcribimos algunas impresiones domésticas…

El pasado fin de semana, en todas las Misas nos han animado a rezar por la visita del Papa a Gales e Inglaterra; incluso alumnos mayores del colegio Rockbrook han viajado allí con profesores y han regresado muy contentos. La BBC ha dado una gran cobertura al evento y se veían muchas banderas irlandesas. La gente joven ya habla de Madrid 2011 (la Jornada Mundial de la Juventud, el próximo agosto).

Para poder ayudarnos con los trabajos, Alex nos está visitando en nuestras casas de uno en uno, y los mayores quedaremos para estudiar juntos el miércoles. Sólo quedan 10 días aquí y hay que espabilar con los deberes.

GABRIEL dice que “en Misa pasan la cesta 2 veces. Y son muy generosos: se ven cantidad de billetes. En mi parroquia de Bilbao yo solo veo monedas… Y también estamos casi toda la Misa de rodillas. Pero, como el banco está pegado a lo de las rodillas, la gente se apoya y se quedan medio sentados”. En su casa no hemos podido hacer fotos porque se nos había olvidado la cámara. “Aquí son muy ordenados. Si nos dejamos algo por el suelo, la señora avisa y hasta que no lo recogemos no podemos seguir jugando. Y son super majos”.

La familia de GONZALO también es muy simpática. Hemos trabajado un rato en la sala y luego hemos hecho fotos en la puerta con los niños de la casa, algún amigo y la señora. A esta familia le vamos a obsequiar con un banderín de Munabe, ya que es el tercer año que hospedan a un alumno nuestro, y están muy contentos. En frente de la mesa, bien visible, han puesto unas “normas de buen comportamiento en la comida”. Resulta que tuvieron un alumno de Madrid (colegio Retamar) y, se portaba tan bien en la mesa, que la madre fue explicando a sus hijos cómo lo hacía y lo escribió a modo de guía. Adjuntamos la imagen. Por cierto, con permiso de su autor, registramos también las primeras palabras de GONZALO: “¿Hacerme fotos? En cuanto me vea mi madre me corta el pelo al primer día de llegar…”

La casa de SANTIAGO está en un lugar privilegiado: con un inmenso green enfrente. “Ahí nos juntamos a jugar a fútbol muchos chicos irlandeses, y a veces viene Gonzalo, que vive cerca”. Su familia está encantada de cómo colabora en la casa y de lo bien que come. Para él la sorpresa llegó el lunes cuando se encontró con un hojaldre relleno de… carne. “Lo de dentro estaba buenísimo. Pero el hojaldre me sabía distinto a lo habitual. Quizás porque estaba salado.” “Estoy haciendo muchas matemáticas de D. Emilio” (espero que lean esto en Erain).

Y, trepando con el coche por las primeras estribaciones de las Wicklow mountains, llegamos al pueblecito de Glencullen. Y allí, la casa de MARCOS. Tuvimos que concertar la cita más bien tarde (a las 20h locales) porque tenía entrenamiento de fútbol gaélico. Además, llevaba las manos un poco manchadas de ayudar en el jardín cavando hoyos: dinamismo puro. Como la señora le conoce muy bien del año pasado, le había preparado 2 tostadas con nocilla (“Ahora es cuando mejor come: al regreso del entrenamiento y el jardín”). Para el tutor, té y magdalenas. Les dije que iré más a menudo… Y, a instancias de los padres, hicimos una foto con el móvil (de baja calidad pero elevado valor testimonial) para dar fe de su apetito y de que está haciendo los deberes. Jason, Marian y sus hijos se reían mucho. Incluso hablamos de fútbol: son hinchas del Liverpool y también tienen sus opiniones de la liga española: “Barcelona es el que mejor juega del mundo. Pero Mou ganará la liga. Eso sí: casi siempre por 1-0 ó 0-1…”

Preguntando por las comidas favoritas o las más extrañas, ÁLVARO asegura que a él le ofrecieron “salchichas con nutella (=nocilla)”. No sabemos si entendió mal o si se trata de una combinación desconocida. IAGO compró un zumo extraño de frambuesas (“es que valía sólo 0,50 y no me llegaba para más”) y dice que ha comido “una carne que se llama pork”. Risas. GONZALO, para apoyarle, asegura que ha comido carne “de la otra”, pero no puede precisar en qué consiste. Me parece que cuando regresemos os vais a apuntar a un cursillo de supermercado y cocina. MARCOS destaca la omnipresencia de la “salsa gravy”, que cada uno prepara según su propia receta. La señora de JORGE hace unas tartas increíbles y podemos certificarlo. Además, los domingos salen de paseo montañero y recogen frambuesas y grosellas con las que hacen sus propias mermeladas. La secretaria de uno de los colegios ha vivido unos años en Eibar y, la de otro, en Logroño.

Próximo capítulo: Jornada de estudio para 1ºESO (lo colgaremos hoy jueves por la tarde, o mañana viernes).