jueves, 23 de septiembre de 2010

De uno en uno

La semana va transcurriendo con estupenda normalidad. Se nota que aumenta la soltura con el idioma y la adaptación a las costumbres. Transcribimos algunas impresiones domésticas…

El pasado fin de semana, en todas las Misas nos han animado a rezar por la visita del Papa a Gales e Inglaterra; incluso alumnos mayores del colegio Rockbrook han viajado allí con profesores y han regresado muy contentos. La BBC ha dado una gran cobertura al evento y se veían muchas banderas irlandesas. La gente joven ya habla de Madrid 2011 (la Jornada Mundial de la Juventud, el próximo agosto).

Para poder ayudarnos con los trabajos, Alex nos está visitando en nuestras casas de uno en uno, y los mayores quedaremos para estudiar juntos el miércoles. Sólo quedan 10 días aquí y hay que espabilar con los deberes.

GABRIEL dice que “en Misa pasan la cesta 2 veces. Y son muy generosos: se ven cantidad de billetes. En mi parroquia de Bilbao yo solo veo monedas… Y también estamos casi toda la Misa de rodillas. Pero, como el banco está pegado a lo de las rodillas, la gente se apoya y se quedan medio sentados”. En su casa no hemos podido hacer fotos porque se nos había olvidado la cámara. “Aquí son muy ordenados. Si nos dejamos algo por el suelo, la señora avisa y hasta que no lo recogemos no podemos seguir jugando. Y son super majos”.

La familia de GONZALO también es muy simpática. Hemos trabajado un rato en la sala y luego hemos hecho fotos en la puerta con los niños de la casa, algún amigo y la señora. A esta familia le vamos a obsequiar con un banderín de Munabe, ya que es el tercer año que hospedan a un alumno nuestro, y están muy contentos. En frente de la mesa, bien visible, han puesto unas “normas de buen comportamiento en la comida”. Resulta que tuvieron un alumno de Madrid (colegio Retamar) y, se portaba tan bien en la mesa, que la madre fue explicando a sus hijos cómo lo hacía y lo escribió a modo de guía. Adjuntamos la imagen. Por cierto, con permiso de su autor, registramos también las primeras palabras de GONZALO: “¿Hacerme fotos? En cuanto me vea mi madre me corta el pelo al primer día de llegar…”

La casa de SANTIAGO está en un lugar privilegiado: con un inmenso green enfrente. “Ahí nos juntamos a jugar a fútbol muchos chicos irlandeses, y a veces viene Gonzalo, que vive cerca”. Su familia está encantada de cómo colabora en la casa y de lo bien que come. Para él la sorpresa llegó el lunes cuando se encontró con un hojaldre relleno de… carne. “Lo de dentro estaba buenísimo. Pero el hojaldre me sabía distinto a lo habitual. Quizás porque estaba salado.” “Estoy haciendo muchas matemáticas de D. Emilio” (espero que lean esto en Erain).

Y, trepando con el coche por las primeras estribaciones de las Wicklow mountains, llegamos al pueblecito de Glencullen. Y allí, la casa de MARCOS. Tuvimos que concertar la cita más bien tarde (a las 20h locales) porque tenía entrenamiento de fútbol gaélico. Además, llevaba las manos un poco manchadas de ayudar en el jardín cavando hoyos: dinamismo puro. Como la señora le conoce muy bien del año pasado, le había preparado 2 tostadas con nocilla (“Ahora es cuando mejor come: al regreso del entrenamiento y el jardín”). Para el tutor, té y magdalenas. Les dije que iré más a menudo… Y, a instancias de los padres, hicimos una foto con el móvil (de baja calidad pero elevado valor testimonial) para dar fe de su apetito y de que está haciendo los deberes. Jason, Marian y sus hijos se reían mucho. Incluso hablamos de fútbol: son hinchas del Liverpool y también tienen sus opiniones de la liga española: “Barcelona es el que mejor juega del mundo. Pero Mou ganará la liga. Eso sí: casi siempre por 1-0 ó 0-1…”

Preguntando por las comidas favoritas o las más extrañas, ÁLVARO asegura que a él le ofrecieron “salchichas con nutella (=nocilla)”. No sabemos si entendió mal o si se trata de una combinación desconocida. IAGO compró un zumo extraño de frambuesas (“es que valía sólo 0,50 y no me llegaba para más”) y dice que ha comido “una carne que se llama pork”. Risas. GONZALO, para apoyarle, asegura que ha comido carne “de la otra”, pero no puede precisar en qué consiste. Me parece que cuando regresemos os vais a apuntar a un cursillo de supermercado y cocina. MARCOS destaca la omnipresencia de la “salsa gravy”, que cada uno prepara según su propia receta. La señora de JORGE hace unas tartas increíbles y podemos certificarlo. Además, los domingos salen de paseo montañero y recogen frambuesas y grosellas con las que hacen sus propias mermeladas. La secretaria de uno de los colegios ha vivido unos años en Eibar y, la de otro, en Logroño.

Próximo capítulo: Jornada de estudio para 1ºESO (lo colgaremos hoy jueves por la tarde, o mañana viernes).